EVO
LUCIÓN
EMPRESA LÍDER DE FORMACIÓN
EN HÁBITOS Y DESARROLLO PERSONAL
Empecé el reto de manera decidida y sin mucho pensar. Llevaba tiempo pensando en hacer algún reto más grande, ya que meses antes he realizado pequeños retos personales (como usar menos el móvil o no acceder durante una semana a youtube), y vino a mi cabeza levantarme a las 6am.
Fruto de uno de mis hábitos, madrugar, este reto ha supuesto un verdadero esfuerzo de voluntad. En mi rutina, no tengo ninguna obligación que realizar antes de las 9am y aún así, llevo 6 meses levantándome entre semana a las 7am. Digo esto, porque hacer cosas sin obligación ninguna supone la diferencia y el paso a la máxima libertad, la libertad interior. Con este reto, he experimentado durante una semana un cambio de una hora, que se nota y mucho.
¿Por qué he realizado este reto? El porque en toda historia, por pequeña que sea, es de lo más importante. He llevado a cabo este reto debido a una necesidad de salir de la zona de confort y de aumentar un poco más el musculo de la fuerza de voluntad.
Con el por qué, va incluido los beneficios de estos días:
-Salir de la zona de confort. Al despertar a las 6am se sale de la zona de confort completamente. Durante un tiempo había pensado que para salir de mi zona de comodidad debía realizar un cambio significativo en mi vida. De esta manera, me “resignaba” a una experiencia en el extranjero, unas acciones puntuales o un cambio de ciudad. Todas situaciones no incluidas en mi día a día y fruto más de grandes decisiones. Con este reto, he comprendido que salir de nuestra zona de comodidad (algo que es clave en nuestro desarrollo personal y que da para otro artículo) esta en nuestra mano a diario, con pequeñas actuaciones diarias que nos pueden sacar de ese sitio al que nos acostumbramos. En mi caso, despertarme a las 7am ya se había convertido hace unos meses en un hábito (desde el día 66 exactamente, como todos los hábitos) y necesitaba algo que me sacara aún más de mi rutina. Lo que esto ha supuesto, es un cambio de mentalidad en algo fundamental para mi desarrollo. En la acción están las respuestas; en los pequeños cambios, los grandes resultados.
-Aumentar la fuerza de voluntad. La fuerza de voluntad siempre ha sido un malentendido concepto interior. ¿Quién no ha escuchado la frase: “es que yo no tengo fuerza de voluntad”? Una mentira como un bosque de grande, no porque esa persona quiera mentir conscientemente, sino porque es una creencia que con la acción es fácil de desmentir y darle el enfoque correcto. Llevo años cambiando mi vida, evolucionando. Y no tengo ninguna fuerza de voluntad. Más bien, no tenía. Hoy tampoco es super grande, porque la tengo que ir renovando. Me explico para que lo entiendas.
La fuerza de la voluntad es un músculo, y como tal, necesita de alimento y ejercicio para crecer. Y una buena dosis de descanso para su recuperación y crecimiento. Estas patas, que tal vez te suenen para cumplir cualquier objetivo fitness, son las mismas necesarias para la fuerza de voluntad. Por eso, la llamo músculo. Debido a esta realidad, levantarme a las 6am ha sido una muestra más de todo esto y una consecuencia con la acción de que pese a mis pocas ganas, desmotivación en algunos momentos e impedimentos interiores para despertarme tan temprano un sábado y domingo, la fuerza de voluntad ha crecido con la simple acción y mi mantra: “Sólo hazlo”.
Visto los beneficios claros de madrugar durante una semana a las 6am, aplicables a cualquier reto personal que queramos incluir en nuestra vida, voy a comentar el aspecto de la productividad: ¿Ha mejorado mi productividad en estos días? ¿Cuántas horas he necesitado de sueño? ¿Ha mejorado mi rutina? ¿Ha merecido la pena?
Mi productividad no se ha visto mejorada en aspectos muy significativos, si es verdad que adelantar mis hábitos de la mañana me ha venido mejor para cuadrar mejor mi horario y así establecer mejor las actividades a realizar cada día. Siendo estudiante y contando con un Podcast, la auto organización es de las cosas más complicadas a desarrollar cada día, ya que cada día es un mundo nuevo y por esto tengo los hábitos en gran estima, ya que me permiten ser lo más productivo posible.
Las horas de sueño no han variado, solo consiste en irse a dormir una hora antes. Sin descanso, levantarse a las 6am no va a durar mucho.
Respecto a la rutina, si ha mejorado: en organización y desarrollo. Despertarse antes lleva a realizar las cosas con más calma (pese a contar con las mismas horas) y tener la cabeza más fresca. La rutina mejora y evoluciona hacia un mayor compromiso, fruto del propio esfuerzo diario de madrugar.
Por último, quiero comentar que este reto ha merecido la pena enormemente. Este reto en particular es totalmente recomendable para cualquier persona que busque su desarrollo personal y profesional, ya que mejoras el interior enfocándote hacia dentro y tienes a tu disposición hábitos para realizar por la mañana que mejoran tu vida profesional. He buscado en todo momento extrapolar este reto y reflexionar sobre cosas más grandes que simples días madrugando. De esta manera, he sabido enfocarme para sacar conclusiones y objetivos más grandes, que comentaré en el siguiente artículo. No te lo pierdas.
Sin más: solo hazlo.